A partir del año 2015 el Proyecto La Blanca incorporó al estudio y documentación de restos de cultura material hallados en las excavaciones arqueológicas, la documentación digital de piezas. Para ello se ha empleado un escáner de mano 3D de alta resolución de luz estructurada, el modelo Artec Spider.
De forma paralela, se ha realizado la documentación fotogramétrica de las piezas mediante una cámara réflex digital. El número de escaneos y fotografías, y por tanto el tiempo de trabajo invertido, ha variado en función de las características formales de cada objeto y su estado de conservación. Sin embargo, en general, la combinación de estas dos técnicas complementarias entre sí ha permitido generar de forma relativamente rápida modelos tridimensionales de gran precisión geométrica (morfología) y visual (textura) de los objetos cerámicos y líticos más destacados del sitio. La alta calidad y resolución de estos modelos abren un amplio abanico de nuevas posibilidades para su investigación, conservación y difusión. Algunas de estas piezas formarán parte del Museo Virtual del Arte Maya desarrollado por el proyecto MAYATECH.