ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE

Este ámbito de la investigación arqueológica se ocupa del estudio de los asentamientos urbanos en su contexto espacial y en su relación con su entorno geográfico, medioambiental y humano, de ahí que estos estudios se hayan llevado a cabo en el valle del río Mopán y con especial énfasis en la subcuenca del río Salsipuedes, cuyo curso transcurre en el lado occidental de este marco geográfico singular.

Mediante el empleo de tecnologías geoespaciales como el SIG, se exploró un área geográfica que integra un conjunto de 117 sitios arqueológicos, incluyendo La Blanca y Chilonché, los cuales forman la base de nuestro conocimiento del asentamiento humano.

El objetivo del estudio ha sido, por tanto, determinar el carácter y la extensión del asentamiento maya, su explotación del medioambiente y el funcionamiento de las relaciones locales y regionales entre sus centros urbanos.