GRAFITOS

En los muros de La Blanca se han registrado cerca de 200 grafitos. Estas representaciones, generalmente incisas, presentan una variadísima temática y cronología que nos permite aproximarnos a la vida privada de sus autores, así como aportar otros datos a la historia del sitio, desde los tiempos prehispánicos hasta finales del siglo XVIII. En vista de su importancia, el Proyecto La Blanca ha dedicado gran parte de sus esfuerzos al registro, análisis y estudio de estos singulares vestigios del arte maya.

Una vez localizados e identificados se procedió al calcado inicial con materiales adecuados y a un fotografiado minucioso con un equipo profesional a fin de lograr los contrastes lumínicos necesarios. Con este material se rellenaron las fichas de campo que contienen, sobre todo, los datos de carácter formal. Ya en laboratorio se realizó el dibujo definitivo de los mismos, el escaneado de los calcos y la restitución digital de los muros con los grafitos. Todo este proceso permite disponer de la información suficiente para proceder al análisis iconográfico.

Entre otras, se han registrado representaciones zoomorfas, antropomorfas o arquitectónicas muy variadas, pero también escenas sobrenaturales, de sacrificio, de procesión… Todas ellas pueden consultarse en la Base de Datos Internacional de Grafitos Mayas.