CARACTERIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA

Una vez obtenida la documentación arquitectónica mediante el levantamiento de campo correspondiente y la restitución en cartografía o modelos, se procede a realizar un estudio analítico de la arquitectura exhumada. A través de este estudio se procede a su clasificación y caracterización mediante estudios comparativos con otros ejemplos conocidos, a fin de obtener unas adscripciones tipológicas y estilísticas, al tiempo que se estudian las singularidades o características formales diferenciales que presentan.

Gracias a ello, se han podido sacar novedosas conclusiones sobre la arquitectura propia de La Blanca en comparación con las otras grandes ciudades del entorno de Petén, y establecer vínculos y diferencias con las tipologías existentes en otros lugares urbanos mayas, objetivando los valores arquitectónicos y patrimoniales que han aflorado en la excavación.