SENDERO INTERPRETATIVO

Del Centro de Interpretación de La Blanca parte el sendero interpretativo con un itinerario circular y 7 paneles explicativos. El panel 1 marca el inicio del sendero y en él se introduce al visitante en el área arqueológica en la cual se encuentra La Blanca. El panel 2 informa acerca de cuáles eran los recursos que los mayas podían obtener de su entorno y de cómo era el Grupo Oeste, un área residencial en la cual se encontraban las viviendas de los pobladores de La Blanca.

El recorrido continúa desde ese Grupo hasta el Grupo Sur, el conjunto urbano más alejado de la entrada a las ruinas, cuyas principales edificaciones son dos templos piramidales pareados. El panel 3 dedicado a este Grupo no solo reproduce cómo sería este espacio urbano en tiempos antiguos sino también ofrece al visitante información acerca de cuáles eran las principales divinidades del panteón maya.

A partir de este punto el sendero interpretativo regresa hacia el norte y dirige al visitante hacia el sector más monumental de La Blanca, pasando en primer lugar por la espléndida calzada. El panel 4 se ubica a mitad de camino, cercano a la aguada, hoy desecada, que se extendía a los pies de la Acrópolis. Además de ofrecer información acerca del tipo de procesiones y desfiles que tenían lugar en las calzadas, informa acerca del papel que jugó el agua y su almacenamiento en tiempos antiguos.

La calzada desemboca en la Gran Plaza Norte, el principal espacio público de La Blanca. La reconstrucción ideal que se exhibe en el panel 5 ubicado en esta plaza ofrece una idea acerca del tipo de actividades que se llevaban a cabo en ella, así como la imagen que ofrecía la imponente fachada norte de la Acrópolis, a la que se accedía por una majestuosa escalinata estucada.

La Acrópolis es el destino final de este recorrido. En su cima se levantan los espectaculares palacios del Clásico Tardío, dispuestos en torno a un patio interior en el que se encuentra el panel 6. En este panel se enseñan idealizaciones de este hermoso espacio arquitectónico, el centro del poder político y lugar de residencia de la élite, así como informaciones acerca de los grafitos que los visitantes podrán admirar en los muros de las estancias palaciegas. La visita a la Acrópolis finaliza en el sector donde se encuentra el panel 7, junto a la singular Subestructura en la que se encontró un excepcional friso esculpido y pinturas murales en el interior de sus cuartos.

Enlace al tríptico La Blanca 2022